¿Son gratuitos los rescates en España?

rescate
rescate

A lo largo de un año, en nuestro país, ocurren cientos de accidentes que requieren del rescate de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Sin ir más lejos, el pasado año se llevaron a cabo 974 rescates por parte de el Servicio de Montaña de la Guardia Civil en el territorio nacional. Esto nos lleva a pensar, ¿todos esos rescates se han  pagado con dinero público? o del contrario ¿han tenido que pagar los afectados completa o parcialmente? A continuación te explicamos cuando los rescatados tienen que pagar una tasa por ser rescatados.

Los supuesto de tasa o sanción varían según la Comunidad Autónoma, todas las comunidades que tienen fijado un supuesto de tasa o sanción tienen en común que los avisos injustificados y la equipación inadecuada sean pagados por los rescatados, también es frecuente la condición de que si el afectado ha entrado a una zona prohibida o peligrosa voluntariamente y sufre un accidente, sea él el que tenga que pagar el rescate. Entre las comunidades que tienen fijadas estas sanciones se encuentran: Cataluña, Navarra, Asturias, Euskadi, Cantabria, entre otros.

Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad tienen la obligación de rescatarte en caso de que te encuentres en peligro, pero si ha sido por negligencia tuya, te puede salir caro económicamente.

Las personas más expuestas a estos accidentes suelen ser los practicantes de deportes extremos. Para estas personas existe una serie de seguros de Aventura o deportes extremos, estos seguros cubren el rescate e incluso la rehabilitación de la víctima, pueden llegar a proteger contra la invalidez y el fallecimiento, dos coberturas que nunca las cubrirá un seguro de vida al uso.

Compartir:

Más Información:

Guía de Sucesión para Empresas

El Legado de las Empresas Familiares en Cantabria: Más Allá del Balance En Cantabria, el tejido empresarial está cosido con los hilos de historias familiares. Desde el pequeño comercio en la calle Consolación

Continuidad de Negocio en Cantabria

Continuidad de Negocio en Cantabria

Descubre los riesgos no evidentes que amenazan a tu PYME en Cantabria, más allá del robo o el incendio. Aprende a gestionar peligros como la dependencia de personal clave.

5 riesgos del comercio en Cantabria

5 riesgos del comercio en Cantabria

Descubre los 5 riesgos modernos que amenazan a los comercios en Cantabria, más allá del robo: ciberataques, reputación online o dependencia de personal clave.