Patinadores, conductores y ciclistas ¿Cuáles son las pautas de convivencia en circulación?

patinete electrico
Patinetes-electricos-Segurvillegas-seguros-torrelavega-Los-Corrales-de-Buelna- Cabezón-de-la-Sal- Santander

En la carretera circulan vehículos con muy diversas características, por lo que no es extraño que se produzcan conflictos. Todos tienen que tener en cuenta que deben aprender a convivir para hacer de este espacio un lugar seguro.

Por ello, os traemos una lista de consejos y recomendaciones a tener en cuenta en cada perfil de conductor.

Seguridad para Automóviles

 

Cuando llevas un vehículo tradicional ( coche, furgoneta..), debes de ser consciente de tu responsabilidad ante el resto de conductores. Ya que la fuerza y peligrosidad que tienes frente a patinetes y bicicletas es demasiado alta, ya que entre otras cosas ellos no cuentan con una carrocería frente a un golpe.

 

 

  • No conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.

  • No usar el móvil con el coche en marcha. Tampoco el GPS o cualquier otro utensilio que pueda crear una distracción al conductor.
  • Hacer un descanso cada 2 horas de trayecto largo. Si hay más de un conductor en el vehículo ir alternándose.
  • Respetar la distancia de seguridad con los vehículos tanto frontalmente como lateral, 1,5 metros al adelantar ciclistas y patinetes.
  • Respetar las normas de circulación. Utilizar los sistemas de indicación en todo momento y no acelerar cuando vemos un semáforo en ámbar.
  • Moderar la conducción ante situaciones meteorológicas adversas.

Seguridad para Ciclistas

 

 

Este grupo es uno de los que peor salen parados ante un accidente, y ellos lo saben. La responsabilidad de los accidentes de tráfico no pueden recaer solo en los ciclistas.

 

 

  • Elegir bien el horario. Hay que evitar las primeras y últimas horas del día cuando el sol esta más bajo y puede provocar deslumbramientos a los conductores.
  • Evitar carreteras estrechas o muy concurridas. Si puedes optar por rutas en la montaña, conseguirás una mayor seguridad.
  • Usar el equipamiento adecuado. Así conseguimos ser más visibles para los conductores además de protegernos ante cualquier caída.
  • Respetar las normas de circulación.
  • Facilitar la circulación a los conductores.

Seguridad para patinetes

 

 

La moda de los patinetes ha venido para quedarse, tenemos que hacernos a la idea que a partir  de ahora ya son un vehículo más que participa en la carretera. Por ello te mostramos algunos consejos:

 

 

 

  • Utilizar casco. Aunque todavía no es algo obligatorio en todas las ciudades, el casco puede marcar la diferencia en un accidente.
  • No utilizar auriculares. Hay muchos vehículos circulando a la vez, tenemos que estar atentos en todo momento a lo que nos rodea.
  • Comprobar las luces del patinete, no tengan ningún fallo. Dependes de ellas para que los conductores te vean.
  • Usar elementos reflectantes. Utilizando elementos llamativos de colores fuertes puede ayudarnos a que seamos más visibles para el resto de conductores.

Para que conducir sea fácil y seguro para todos, debemos seguir las recomendaciones y prepararnos parta un posible accidente. Recuerda, además, que existen seguros específicos para estos dispositivos ( Seguros de patinetes y Seguros de bicicletas) que pueden ayudarte a cualquier imprevisto conduciendo.

Compartir:

Más Información:

Continuidad de Negocio en Cantabria

Continuidad de Negocio en Cantabria

Descubre los riesgos no evidentes que amenazan a tu PYME en Cantabria, más allá del robo o el incendio. Aprende a gestionar peligros como la dependencia de personal clave.

5 riesgos del comercio en Cantabria

5 riesgos del comercio en Cantabria

Descubre los 5 riesgos modernos que amenazan a los comercios en Cantabria, más allá del robo: ciberataques, reputación online o dependencia de personal clave.