Festivales de música y el Big Data

pago cpontac-less
pago cpontac-less

Los festivales están en auge, cada año las entradas se agotan antes y cada vez es más la gente que se anima a ir. Por eso las empresas han puesto el ojo en este tipo de eventos para conocer un poco a sus posibles clientes y hacerles ofertas más personalizadas.

¿Cómo obtienen la información? Es muy fácil. Últimamente, la típica pulsera de plástico o tela se ha cambiado por dispositivos NFC/RFID, dispositivos que a la hora de sacar la entrada, se asocia con una cuenta corriente y dentro del recinto se pueden hacer compras con el. Este dispositivo, manda información sobre lo que vamos comprando, por donde nos movemos, a que conciertos vamos, si vamos en grupo o solos. Gracias a todos estos datos, las empresas pueden llegar a hacer un perfil muy completo sobre los asistentes al evento, pudiendo así hacer ofertas más personalizadas.

Pero no todo los beneficios se los queda la empresa, al estar localizados en todo momento, en caso de pérdida, resultaría más fácil encontrar a la persona, podríamos saber si ha salido del recinto o si se encuentra solo.

Compartir:

Más Información:

Continuidad de Negocio en Cantabria

Continuidad de Negocio en Cantabria

Descubre los riesgos no evidentes que amenazan a tu PYME en Cantabria, más allá del robo o el incendio. Aprende a gestionar peligros como la dependencia de personal clave.

5 riesgos del comercio en Cantabria

5 riesgos del comercio en Cantabria

Descubre los 5 riesgos modernos que amenazan a los comercios en Cantabria, más allá del robo: ciberataques, reputación online o dependencia de personal clave.