Consorcio de Compensación de Seguros, el colchón “solidario” de tu seguro

¿Sabías que hace más de 80 años el sector asegurador inventó la indemnización para las explosiones de los polvorines de la Armada en Cádiz y Alcalá de Henares? Esas indemnizaciones las paga el Consorcio de Compensación de Seguros que protege todo lo que una aseguradora no puede (daños naturales como erupciones volcánicas, los provocados por violencia y los derivados de las Fuerzas Armadas); o no quiere, porque se pueden negar a asumir un riesgo, que sea muy probable que ocurra pero que es obligatorio asegurar, como un coche, viejo pero potente… Aquí es donde entra el Consorcio de Compensación de Seguros, que es la máxima expresión de “MUTUALIDAD”. Pero ten siempre claro que para cobrar tienes haber contratado un seguro, sí o sí.

¿De dónde procede el dinero?

De todos nuestros seguros. Cada vez que pagamos una póliza, la parte gruesa del pago nos protege y una pequeña cantidad entra en el Consorcio para asumir, entre todos, las grandes catástrofe

Compartir:

Más Información:

Guía de Sucesión para Empresas

El Legado de las Empresas Familiares en Cantabria: Más Allá del Balance En Cantabria, el tejido empresarial está cosido con los hilos de historias familiares. Desde el pequeño comercio en la calle Consolación

Continuidad de Negocio en Cantabria

Continuidad de Negocio en Cantabria

Descubre los riesgos no evidentes que amenazan a tu PYME en Cantabria, más allá del robo o el incendio. Aprende a gestionar peligros como la dependencia de personal clave.

5 riesgos del comercio en Cantabria

5 riesgos del comercio en Cantabria

Descubre los 5 riesgos modernos que amenazan a los comercios en Cantabria, más allá del robo: ciberataques, reputación online o dependencia de personal clave.